Expresión Corporal
COREOGRAFÍA:
- Coordinación con el resto del grupo.
- Coordinación individual.
- Adaptación del ritmo del baile-coreografía al ritmo de la música.
- Originalidad y variedad de pasos.
- Vestimenta.
ACROSPORT:
- Acompañamiento musical, es obligatorio, de elección libre (con o sin letra), de cualquier género. Siempre que sea acorde con el montaje.
- Número de pirámides: 4 como mínimo.
- Transiciones: Entre cada pirámide, es obligatorio realizar elementos de transición que pueden ser: Habilidades gimnásticas (volteos, equilibrios…), pasos coreográficos y desplazamientos coordinados.
- Vestuario: Es obligatorio, éste debe ser cómodo para que pueda permitir la realización de las actividades libremente, también se puede utilizar maquillaje. Un vestuario adecuado ayuda a reforzar el efecto estético y coreográfico del montaje.
- Construcción y montaje: de las pirámides; se hará de forma coordinada y con ayudas, se mantendrá durante tres segundos sin desequilibrios (sí se produce alguna caída se puede repetir de nuevo la pirámide una vez más, sino se consigue hay que seguir con el montaje).
- Desmontaje: de forma inversa al montaje, con ayudas y con seguridad.
REPRESENTACIÓN TEATRAL:
- Originalidad de la idea.
- Caracterización de los personajes.
- Ambientación de la actuación.
- Implicación del alumno/a sobre su personaje.
Nota; todas las actuaciones tendrán una duración mínima de 2´30” y con grupos de 3 a 5 componentes.
COREOGRAFÍA:
- Coordinación con el resto del grupo.
- Coordinación individual.
- Adaptación del ritmo del baile-coreografía al ritmo de la música.
- Originalidad y variedad de pasos.
- Vestimenta.
ACROSPORT:
- Acompañamiento musical, es obligatorio, de elección libre (con o sin letra), de cualquier género. Siempre que sea acorde con el montaje.
- Número de pirámides: 4 como mínimo.
- Transiciones: Entre cada pirámide, es obligatorio realizar elementos de transición que pueden ser: Habilidades gimnásticas (volteos, equilibrios…), pasos coreográficos y desplazamientos coordinados.
- Vestuario: Es obligatorio, éste debe ser cómodo para que pueda permitir la realización de las actividades libremente, también se puede utilizar maquillaje. Un vestuario adecuado ayuda a reforzar el efecto estético y coreográfico del montaje.
- Construcción y montaje: de las pirámides; se hará de forma coordinada y con ayudas, se mantendrá durante tres segundos sin desequilibrios (sí se produce alguna caída se puede repetir de nuevo la pirámide una vez más, sino se consigue hay que seguir con el montaje).
- Desmontaje: de forma inversa al montaje, con ayudas y con seguridad.
REPRESENTACIÓN TEATRAL:
- Originalidad de la idea.
- Caracterización de los personajes.
- Ambientación de la actuación.
- Implicación del alumno/a sobre su personaje.
Nota; todas las actuaciones tendrán una duración mínima de 2´30” y con grupos de 3 a 5 componentes.